Bienvenida del Study Tour
La semana cultural comenzó con una sesión de bienvenida, donde los participantes recibieron una detallada explicación sobre las actividades que les esperaban a lo largo de los próximos días, incluyendo ponencias de expertos, visitas a destacadas empresas y recorridos culturales.
Jornadas de formación con ponentes de prestigio
El lunes arrancó la jornada con las primeras ponencias. La mañana estuvo a cargo de Raquel Ruiz, quien ofreció un inspirador taller titulado “Sabiduría de las emociones”. En este taller, se abordaron temas fundamentales sobre la inteligencia emocional, el autoconocimiento y las claves para gestionar las emociones en el ámbito profesional.
Por la tarde, los participantes asistieron a la conferencia de Alfonso Onorato titulada “El arte de servir”, donde se profundizaron aspectos clave como la importancia del liderazgo servicial, la empatía en las relaciones laborales y cómo el servicio a los demás se convierte en una poderosa herramienta para el éxito empresarial y personal.
El miércoles fue otro día dedicado a la formación académica con un cartel de ponentes de primer nivel. Durante la mañana, Juan Carlos López presentó su ponencia “Ecosistema Digital”, donde exploró las tendencias actuales en transformación digital, la evolución de las tecnologías emergentes y su impacto en los modelos de negocio.
Mariano Nieto cautivó a la audiencia con “Las mantras hacia el éxito laboral”, ofreciendo estrategias prácticas y reflexiones profundas sobre cómo forjar una carrera profesional sólida y alineada con los valores personales.
Para finalizar la jornada, durante la tarde, Veline Ong introdujo a los asistentes en el fascinante mundo del idioma chino a través de su innovador método Chino Rocket, con su ponencia “Piensa como un Emprendedor en China (con introducción al idioma)». La ponente explicó las claves de este sistema revolucionario que facilita el aprendizaje del chino de manera ágil y efectiva, donde los participantes tuvieron la oportunidad al terminar la ponencia hablar en chino con ella sobre lo aprendido.
Visitas empresariales: acercando a los participantes al tejido empresarial español
El programa de la primera edición del programa internacional Study Tour también incluyó dos importantes visitas empresariales, brindando a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de compañías líderes en sus sectores.
El martes, visitaron las instalaciones de FCC, donde fueron recibidos por David García Núñez, Director de Comunicación del grupo. Durante la ponencia, se presentó la historia, estructura y proyectos emblemáticos de FCC, destacando los megaproyectos internacionales en los que la compañía está involucrada. La explicación generó gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente con preguntas sobre la expansión global y las estrategias de sostenibilidad de la empresa.
El jueves, la segunda visita llevó a los participantes al Centro Logístico Metro de Madrid, donde María Buceta, Coordinadora de Almacén y Archivo, ofreció una visión detallada del funcionamiento interno del centro, explicando la logística, los procesos de distribución y las estrategias de optimización del almacenamiento.
Experiencia cultural: un viaje por el corazón de Madrid
El programa no solo se limitó a lo empresarial; también integró una rica experiencia cultural. El martes por la tarde, los participantes disfrutaron de un tour por el Madrid histórico, visitando lugares emblemáticos de la capital española, lo que permitió a los asistentes sumergirse en la historia, la arquitectura y las tradiciones madrileñas.
Clausura y entrega de diplomas con la presencia de autoridades y líderes empresariales
El viernes por la mañana tuvo lugar la ceremonia de clausura. El evento estuvo dirigido por la directora de Expansión Internacional Esther Bernal, quien agradeció a los participantes la presencia de todos los profesionales. Después le tocó el turno a la coach del máster, en este caso, Natalia Guillén, a continuación, se produjo el discurso del CEO y fundador de European Open Grupo Educativo, Jaime Medel, reconociendo su esfuerzo y compromiso durante toda la semana, y la esperada entrega de diplomas a los participantes por parte de Natalia Guillén y Carlos Benedito Ramos, director de comunicación, RRP y Expansión Internacional.
El acto de clausura contó con la distinguida presencia de representantes de embajadas y empresas colaboradoras, subrayando la importancia internacional de este programa, la embajada de Honduras con presencia del Excmo. Sr. D. Marlon Brevé, Embajador, República Dominicana, con la Ministra Consejera Sra. Ninotchska Torres, la embajada de Perú representado por Giancarlo Mori Campos, Segundo Secretario, la embajada de México, representada por el Ministro de Educación D. Alberto Camacho y la presencia de la embajada de Chile con el Ministro Consejero de Educación D. Felipe Aravena.
También asistieron destacados líderes empresariales y representantes de instituciones como la Fundación Chile-España, con María Ángeles Ossorio, Directora Ejecutiva, y Julio Martínez, Director de Proyectos. El presidente de MWCC, David García Núñez, Rafael Gómez Puertas, Director Europa Press LATAM, Marco Delgado, Vicepresidente Grupo Compecer University y la empresaria Veline Ong, creadora del método Chino Rocket.
Una experiencia enriquecedora y transformadora
La primera estancia del Study Tour de 2025 ha sido una experiencia transformadora para todos los participantes. A lo largo de una semana intensa y llena de actividades, no solo han adquirido nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo profesional, sino que también han tenido la oportunidad de establecer valiosas conexiones con líderes empresariales y académicos, mientras descubrían la riqueza cultural y el dinamismo empresarial de España.
Con esta exitosa estancia, el programa internacional Study Tour de European Open Business School sienta las bases para futuras ediciones, consolidándose como un puente de intercambio de conocimientos y experiencias entre LATAM y España.
HORARIO: L- J de 8:30 a 18:00 H
Viernes: de 9:00 a 13:30 H
C. Chile 4, Edificio 1, Oficina 1, Bajo, 28290, Las Rozas de Madrid, Madrid